0% found this document useful (0 votes)
34 views8 pages

Guia Lab 01

Dkskkd

Uploaded by

Kevin Alarcon
Copyright
© © All Rights Reserved
Available Formats
Download as DOCX, PDF, TXT or read online on Scribd
Download as docx, pdf, or txt
0% found this document useful (0 votes)
34 views8 pages

Guia Lab 01

Dkskkd

Uploaded by

Kevin Alarcon
Copyright
© © All Rights Reserved
Available Formats
Download as DOCX, PDF, TXT or read online on Scribd
Download as docx, pdf, or txt
Download as docx, pdf, or txt
You are on page 1/ 8

ESCUELA PROFESIONAL DE

INGENIERÍA DE SISTEMAS

GUÍA DE PRÁCTICA N.o1

EXPERIENCIA CURRICULAR: PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS


CICLO: IV
TURNO: Mañana
SEMESTRE: 2024-II
SESIÓN N.º: 1
DOCENTE:
LUGAR: Pabellón B
AMBIENTE: Laboratorio
INTEGRANTE/S: Nombre del/los estudiante/s

I. TEMA: Clases: Objetos, atributos y métodos.

II. RESULTADO DE APRENDIZAJE:


Construye programas usando conceptos básicos de programación orientada a Objetos.

III. OBJETIVO DE LA PRACTICA:


 Codificar, compilar y ejecutar los ejercicios de aplicación.
 Conocer la estructura de un programa visual en Java.
 Se espera que el estudiante asocie los conocimientos nuevos con la “nueva plantilla”
que se propone.

IV. FUNDAMENTO TEÓRICO SOBRE EL TEMA

Revisar la plataforma de aprendizaje Blackboard en la siguiente ruta:


Aprendizaje interactivo: Recurso Didáctico de Aprendizaje de la sesión 1.

V. METODOLOGÍA:
 Solución de los ejercicios propuestos con la guía del docente.

 Realizar un informe de toda la secuencia del laboratorio propuesto

VI. RECURSOS:
 Computadora personal.

 Programa Apache NetBeans correctamente instalado.

 Utilizar la plataforma Blackboard para acceder a la información de la experiencia curricular y


poder acceder a la guía de laboratorio propuesto.

VII. DESARROLLO DE ACTIVIDADES:


VII.1. Descripción

Pág. 1 de 8
ESCUELA PROFESIONAL DE
INGENIERÍA DE SISTEMAS

 Implemente una clase de nombre Empleado con los siguientes atributos: código,
nombres, área laboral (Sistemas, Administración, Marketing), sueldo, horas extras,
afiliación a una AFP. Además considere atributos de valores comunes para todos los
empleados, para los porcentajes de descuento por afiliación a una AFP (11% del
sueldo), por afiliación al sistema nacional de pensiones (6% de sueldo) y por salud (3%
del sueldo). Considere métodos de cálculo para el monto de horas extras (sueldo
básico*horas extras/240).
 Considere los objetos necesarios para utilizar la funcionalidad de la clase.

VII.2. Proceso del trabajo de laboratorio


A continuación, siga los pasos indicados para desarrollar la guía de laboratorio y luego
subirlo a la plataforma Blackboard según indicaciones del docente.

 Utilice la paleta de componentes y construya el siguiente diseño:

 Observe la gráfica y su proyecto quedara de la siguiente forma que constara de una


clase y un formulario

Pág. 2 de 8
ESCUELA PROFESIONAL DE
INGENIERÍA DE SISTEMAS

 A continuación de la información de la clase Empleados se define de la siguiente

forma:

 Váyase al editor de código y agregue los siguientes códigos y los siguientes métodos
que se utilizaran para la solución al problema:

Pág. 3 de 8
ESCUELA PROFESIONAL DE
INGENIERÍA DE SISTEMAS

INSTRUCCIONES EN EL BOTÓN CREAR OBJETO

INSTRUCCIONES EN EL BOTÓN MOSTRAR INFORMACION DEL OBJETO

INSTRUCCIONES EN EL BOTÓN SALIR

INSTRUCCIONES EN EL EVENTO WINDOWSOPEN DEL FORMULARIO

 Presione Shift+F6 y el aplicativo mostrará la siguiente ventana

Pág. 4 de 8
ESCUELA PROFESIONAL DE
INGENIERÍA DE SISTEMAS

EJERCICIO PROPUESTO

1. Construya una clase de nombre Arquitecto que tiene los siguientes atributos: código, nombres,
condición de contrato (Estable, contratado), especialidad (Estructuras, Recursos Hídricos, Ingeniería
Vial), Tipo de Supervisión (Obras o Vías), Numero de Obras Asignadas. Construya su constructor que
actualizará los datos de los atributos. Para esta clase desarrolle los métodos y que permitan hacer lo
siguiente:

 El sueldo base se calcula de la siguiente tabla

 La bonificación es un porcentaje de su sueldo base en base a su especialidad tal y como


se muestra en la siguiente tabla:

 Los descuentos serán del 15% para el AFP y 8% para el SNP


 Método para el cálculo del monto de movilidad de acuerdo al número de obras
asignadas

 Indique las instrucciones para el sueldo Neto y el sueldo Bruto

Pág. 5 de 8
ESCUELA PROFESIONAL DE
INGENIERÍA DE SISTEMAS

Construya el aplicativo con los objetos necesarios para utilizar la funcionalidad de la clase
implementada y mostrar la información de sus atributos y sus métodos.

2. Construya una clase de nombre Jefe que tiene los siguientes atributos: nombres, sexo y DNI, Cargo
(Gerente y Subgerente), Área (Contabilidad, Tecnologías de Información y Planificación), años de
antigüedad. Construya su constructor y desarrolle los métodos que permitan hacer lo siguiente:

 El sueldo base se calcula de la siguiente tabla

 La bonificación será de 2000 soles cualquiera que sea su categoría y área.


 Los descuentos serán del 15% para el AFP y 8% para el SNP
 El sueldo bruto se calcula de: Sueldo Base + Bonificación
 Esta clase tendrá un método propio que asignara un monto de movilidad de acuerdo al
cargo

 Descuentos que se calcula de la siguiente tabla:

 Sueldo Neto que se calcula de la siguiente fórmula:

Sueldo Neto = Sueldo Bruto – Descuentos + Movilidad

Pág. 6 de 8
ESCUELA PROFESIONAL DE
INGENIERÍA DE SISTEMAS

Construya el aplicativo con los objetos necesarios para utilizar la funcionalidad de la clase
implementada y mostrar la información de sus atributos y sus métodos.

3. Construya una clase que permita guardar de una universidad guarda la información de sus
docentes como: Código, nombres, categoría (Principal, Asociado, Auxiliar). Estudios de
Postgrado (ninguno, Maestría, Doctorado, Ambas) años de antigüedad, horas de clase, sueldo
bruto, % de bonificación por Estudios de Posgrado, % de bonificación por años de antigüedad,
monto de AFP, monto por un seguro de salud y sueldo neto. La Universidad paga a sus
Docentes por cada hora trabajada según su categoría, así como los porcentajes de bonificación
también según su categoría y años de antigüedad son aplicables al sueldo bruto.

Pago parcial = (número de hora)*(pago por hora).


En el siguiente cuadro se establecen los pagos por horas y las bonificaciones correspondientes
por cada categoría en base al pago parcial:

* Si no cuenta con ninguno de los grados no recibe bonificación

El sueldo bruto se calcula de la siguiente manera:

Sueldo Bruto = Pago parcial + Bonif. por Postgrado + Bonif. por años de
antigüedad

Además considere atributos de valores comunes para todos los docentes como descuento por AFP del
13%, y por un seguro de salud de 5% de su sueldo bruto.

Construya el aplicativo con los objetos necesarios para utilizar la funcionalidad de la clase
implementada.

VIII. PROTOCOLO DE SEGURIDAD / NORMAS BÁSICAS PARA LA PRÁCTICA

 Tener en cuenta la guía sobre el protocolo de seguridad en el laboratorio

 https://www.ucv.edu.pe/wp-content/uploads/2020/01/MV1.4-ANEXO-2-PROTOCOLO-DE-
SEGURIDAD-EN-LABORATORIO-DE-COMPUTO-Y-AFINES-DE-LA-UCV-2021.pdf

IX. BIBLIOGRAFÍA

Pág. 7 de 8
ESCUELA PROFESIONAL DE
INGENIERÍA DE SISTEMAS

BOHORQUEZ SALCEDO A.I. 2021. Ciberseguridad y su relación en la gestión de tecnologías


de información en la empresa I amp; T Electric Lima – 2020 [en línea]. S.l.: Universidad
César Vallejo. Disponible en:
https://ucv.primo.exlibrisgroup.com/permalink/51UCV_INST/ghjb9a/alma99100288117160
7001.

CASTELLÓN L. GUILLIER A. y LABRADOR M.J. 2015. Comunicación redes y poder [en línea].
Primera edición. Providencia Santiago de Chile: RIL Editores. ISBN 9789560101907.
Disponible en: https://www.digitaliapublishing.com/a/39370.

Pág. 8 de 8

You might also like