Ir al contenido

Bogotá: City of the Lost

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Bogotá: City of the Lost (en hangul, 보고타: 마지막 기회의 땅; romanización revisada del coreano, Bogota: majimag gihoeui ttang; literalmente, «Bogotá: la tierra de la última oportunidad») es una película dramática surcoreana escrita por Hwang Seong-gu y Kim Seong-je, dirigida por el propio Kim Seong-je, y protagonizada por Song Joong-ki, Lee Hee-joon, Kwon Hae-hyo, Park Ji-hwan, Cho Hyun-chul y Kim Jong-soo. Se estrenó en el Festival Internacional de Cine de Busan el 3 de octubre de 2024, y en sala el 31 de diciembre del mismo año.

Sinopsis

[editar]

A finales del siglo pasado, Guk-hee, un joven de 19 años, emigra junto con su familia a Bogotá, huyendo de los efectos de la crisis financiera asiática que en 1997 había golpeado duramente su país. Nada más llegar al aeropuerto, les roban todo el equipaje y no les queda más remedio que quedarse en la ciudad por tiempo indefinido. Para sobrevivir en esta tierra desconocida, Guk-hee trabaja con ahínco con el objetivo de volver a su país. Un día comienza a trabajar para el sargento Park, que lo implica en peligrosas operaciones de contrabando de las que logra salir indemne. Paradójicamente, cuanto más éxito tiene más se consolida su posición en el mercado negro, pero más precaria es su vida.

Reparto

[editar]
Protagonistas
En la fila superior, Song Joong-ki y Lee Hee-joon; en la fila inferior, Kwon Hae-hyo y Park Ji-hwan .
  • Song Joong-ki como Guk-hee.[1][2]
  • Lee Hee-joon como Soo-yeong, agente de aduanas. Es un exitoso hombre de negocios con un ingenio natural que llegó a Colombia como empleado de una gran empresa y se quedó allí cuando esta cerró por la crisis, para convertirse en el número dos del mercado del contrabando coreano.[3][4]
  • Kwon Hae-hyo como el sargento Park Jang-soo, el personaje más importante de la comunidad coreana en la ciudad, implicado en negocios de contrabando.[5][6]
  • Park Ji-hwan como el jefe Park, el sobrino de Jang-soo, al que ayuda en su trabajo mientras dirige un club popular no solo entre los coreanos sino también entre los colombianos.[5]
  • Cho Hyun-chul como Jae-woong, el leal asistente de Soo-yeong, que llegó a Bogotà como estudiante de intercambio.[7][8]
  • Kim Jong-soo como el padre de Guk-hee, que llevó a su familia a Colombia después de la quiebra de la fábrica que dirigía en Corea.[7]
  • Kim Tae-baek como Han Sang-in.
  • Juana del Río como Carla.[9][10]
  • Cristal Aparicio como Mariana.[11]
  • Im Seong-jae como Bong-sik, el jefe de la banda de Soo-yeong.[12]
  • Kim Ho-jung como Gyeong-ja, la madre de Guk-hee.[12]
  • Lee Jun-hee.
  • Jeong Jong-jun como el doctor Hong, que dirige una clínica de medicina oriental en Colombia.[12]
  • Salvador Puentes como Carlos, oficial de audanas.[12]
  • Fernando Alberto Lara Zabala como Alejandro, personaje destacado en el gremio de comerciantes colombianos.[12]
  • Fabiana Medina como Lucía, la esposa del sargento Park.[12]

Producción

[editar]

Bogotá: City of the Lost es una coproducción de Watermelon Pictures e Idioplan. Contó con un presupuesto que algunos medios periodísticos cifraban en 12 500 millones de wones y otros aumentaban a unos 15 000 millones, y su punto de equilibrio financiero se hallaba en los tres millones de entradas venidas. La producción se benefició de un reembolso fiscal del 35 % de los costes sostenidos en Colombia. Además, se recurrió lo máximo posible a la contratación de personal local, dado que los costes laborales eran de un tercio con respecto a los de Corea del Sur.[13]

La película está escrita y dirigida por Kim Seong-je, que debutó como director en 2013 con la premiada Minority Opinion. Antes había sido productor y guionista. En julio de 2019 se publicó que Song Joong-ki había sido elegido como el personaje principal. Por las mismas fechas la prensa anunciaba la participación de Ryoo Seung-beom (aunque un mes después un portavoz de la distribuidora Megabox Plus lo negó, de modo que no llegó a figurar en el reparto) y Cho Hyun-chul. El 25 de octubre se añadió el nombre de Lee Hee-joon para el personaje antes reservado a Ryoo Seung-beom.[1][8][3]

Según el director Kim Seong-je, el punto de partida de la película son los recuerdos personales de Shin Beom-soo, director ejecutivo de Subak Film Company, quien fue a Colombia como estudiante de intercambio cuando tenía 20 años. El director Kim entrevistó a inmigrantes coreanos en Colombia, que le dijeron que en lugar de ir al mundo más grande, quedaron atrapados en una comunidad cada vez más cerrada. Esa fue la primera pista de la historia.[14]

El rodaje comenzó en enero de 2020, en Bogotá, Colombia, y estaba previsto que continuara hasta mayo; pero a finales de marzo, debido a la pandemia de covid-19, se detuvo después de completar aproximadamente el 40 %, y todo el personal volvió a Corea del Sur. Con la mezcla de un reparto y equipo técnico mayoritariamente coreano y más de cien contratados entre el personal colombiano, los trabajos se desarrollaron en inglés, coreano y español. En abril estaba previsto seguir el rodaje en mayo y en Corea, aunque las escenas localizadas allí eran muy escasas; en cualquier caso, con la evolución de la pandemia no fue posible, de modo que a mediados de mayo se confiaba en poder reanudarlo en verano. Pero pasaron los meses y a finales de año el equipo de producción decidió construir un set en Corea e hizo planes para rodar allí en mayo y junio de 2021 y seguir en julio en Colombia si la situación sanitaria era favorable. Sin embargo, al final hubo que esperar al 21 de junio de 2021, y se renunció definitivamente a trasladarse a Colombia. La marcha del trabajo durante el verano de 2021 se vio complicada ulteriormente por la cuarentena de dos semanas a la que tuvo que someterse Song Joong-ki tras haber entrado en contacto con un paciente positivo al covid-19. Algunas escenas se rodaron en Chipre, con un entorno similar al colombiano, así como en España. El rodaje concluyó finalmente en el mes de octubre.[15][2][4]

Estreno y taquilla

[editar]

El filme fue uno de los cinco seleccionados para la sección Cine Coreano Hoy del 29.º Festival Internacional de Cine de Busan, donde se estrenó el 3 de octubre de 2024. Al día siguiente el director y los protagonistas ofrecieron una charla en el escenario al aire libre del BIFF en el Centro de Cine Haeundae-gu de Busan.[16]

El estreno comercial llegó el 31 de diciembre de 2024. Estaba previsto que los días 1, 4 y 5 de enero los actores y el director saludaran al público en varias salas de la capital, pero el acto del día 1 se canceló y los otros se aplazaron en señal de luto por el accidente del vuelo 2216 de Jeju Air procedente de Bangkok. También se había suspendido el 31 la participación de Song Joong-ki y Lee Hee-jun en el programa radiofónico de SBS Cinetown.[17][18]

El día del estreno la película tuvo 97 296 espectadores en 1029 salas de cine, quedando la segunda en taquilla por detrás de Harbin. El 6 de enero de 2025 había alcanzado los 320 000 espectadores pero había caído a la tercera posición, por detrás también de Firefighters. El 22 de enero llegó a 421 997 espectadores, que dejaron una taquilla del equivalente a 2 712 313 dólares. Con estas cifras la producción se quedaba muy lejos de los tres millones de espectadores que eran necesarios para recuperar la inversión, y los medios periodísticos se hacían eco del fracaso. También Song Joong-ki, en uno de los encuentros del reparto con el público a principios de año, mostró su pesar por ello.[19]

Referencias

[editar]
  1. a b Kim Bo-ra (18 de julio de 2019). «[단독]송중기, 차기작 '보고타' 주인공 낙점..열일의 아이콘» [[Exclusiva] Song Joong-ki seleccionado como personaje principal en su próxima película ‘Bogotá’… Icono del trabajo duro]. OSEN (en coreano). Consultado el 22 de enero de 2025. 
  2. a b Jeong Jae-hyeon (2 de enero de 2025). «[인터뷰] 본능적으로, 뜨겁게, 배우 송중기» [[Entrevista] Instintivamente, apasionadamente, el actor de <Bogotá: Tierra de Últimas Oportunidades> Song Joong-ki]. Cine 21 (en coreano). Consultado el 23 de enero de 2025. 
  3. a b Jeon Hyeong-hwa (25 de octubre de 2019). «이희준, 류승범 빠진 '보고타' 합류..송중기와 호흡» [[Exclusivo] Lee Hee-jun se une a 'Bogota' sin Ryu Seung-beom... Trabajando con Song Joong-ki]. Star News (en coreano). Consultado el 23 de enero de 2025. 
  4. a b Jang Ju-yeon (9 de enero de 2025). «이희준 “‘보고타’ 즉흥적 출연 결정, 소재에 끌렸죠” [IS인터뷰]» [Heejun Lee “Decidí aparecer en ‘Bogotá’ sin pensarlo, me atrajo el tema” [Entrevista IS]]. IS Plus (en coreano). Consultado el 23 de enero de 2025. 
  5. a b Kang Bo-ra (2 de diciembre de 2024). «‘보고타’ 권해효X박지환, 명품 조연 출격…감독 “자기 무대처럼 놀아”» [‘Bogotá’ Kwon Hae-hyo X Park Ji-hwan, papeles secundarios de lujo… Director: “Toca como si fuera tu propio escenario”]. Single List (en coreano). Consultado el 22 de enero de 2025. 
  6. Lee Da-won (23 de junio de 2021). «송중기 ‘보고타’, 촬영 재개» [Song Joong-ki reanuda el rodaje de 'Bogotá']. Sports Kyunghyang (en coreano). Vía Naver. Consultado el 5 de agosto de 2022. 
  7. a b Lee Jo-in (3 de diciembre de 2024). «‘이희준 후배’ 조현철· ‘송중기 父’ 김종수…‘보고타’ 신스틸러 예고» [Jo Hyun-cheol, el 'joven de Lee Hee-jun' y Kim Jong-soo, el 'padre de Song Joong-ki'... Avance del ladrón de escenas de 'Bogotá']. IS Plus (en coreano). Consultado el 23 de enero de 2025. 
  8. a b Kim Bo-ra (25 de julio de 2019). «[단독]'호텔 델루나' 조현철, 영화 '보고타' 출연..송중기와 연기 호흡» [[Exclusivo] Jo Hyun-cheol de 'Hotel Del Luna' aparece en la película 'Bogota'... Colaboración actoral con Song Joong-ki] (en coreano). Archivado desde el original el 5 de diciembre de 2024. Consultado el 23 de enero de 2025. 
  9. López, María Fernanda (28 de noviembre de 2024). «Bogotá: City of the Lost, la película surcoreana rodada en Colombia que llegará a salas de cine». Noticias Caracol. Consultado el 23 de enero de 2025. 
  10. Garzón, David (24 de julio de 2024). «Bogotá se adueña del cine internacional: la ciudad protagoniza una película surcoreana que se lanzará en 2024». infobae. Consultado el 23 de enero de 2025. 
  11. Sebastián Hernandez (7 de mayo de 2024). «Ella es Cristal Aparicio, la colombiana que protagonizará la película coreana ‘Bogotá: City of the Lost’ con Song Joong-ki». SensaCine Colombia. Consultado el 23 de enero de 2025. 
  12. a b c d e f Kim Kyung-hee (13 de enero de 2025). «'보고타' 임성재, 정종준, 김호정, 그리고 해외 배우까지, 명품 조연 화제» [‘Bogotá’ Lim Seong-jae, Jeong Jong-jun, Kim Ho-jung e incluso actores extranjeros, un tema candente para papeles secundarios premium]. iMBC (en coreano). Consultado el 23 de enero de 2025. 
  13. Producción:
  14. Lim Soo-yeon (13 de enero de 2022). «2022년 한국영화 신작 프로젝트: '보고타' 김성제 감독» [Nuevo proyecto cinematográfico coreano de 2022: director de 'Bogotá', Kim Seong-je]. Cine 21 (en coreano). Consultado el 23 de enero de 2025. 
  15. Rodaje y dificultades por la pandemia de covid-19:
  16. Estreno:
  17. Kim Yu-jin (30 de diciembre de 2024). «송중기 '보고타', 1월 1일 무대인사 취소…"제주항공 참사 애도" [공식입장]» [El saludo escénico de Song Joong-ki en 'Bogota' el 1 de enero cancelado... “De luto por el desastre aéreo de Jeju” [Declaración oficial]]. Xports News (en coreano). Consultado el 23 de enero de 2025. 
  18. «송중기X이희준, 오늘(31일) '씨네타운' 출연 취소...제주항공 참사 …» [Song Joong-ki y Lee Hee-jun, la aparición de hoy (31) en 'Cinetown' fue cancelada... Desastre aéreo en Jeju...]. Sports Chosun (en coreano). 31 de diciembre de 2024. Consultado el 23 de enero de 2025. 
  19. Espectadores y taquilla, fracaso comercial:

Enlaces externos

[editar]