Ir al contenido

Dextropropoxifeno

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Dextropropoxifeno
Nombre (IUPAC) sistemático
α-(+)-4 dimetilamino-1,2-difenil-3-metil-2 butanol propionato
Identificadores
Número CAS 469-62-5
Código ATC N02AC04
PubChem 10100
DrugBank DB00647
Datos químicos
Fórmula C22H29NO2 
Peso mol. 339.471 g/mol
Datos físicos
P. de fusión 163.5-168.5 °C (-108 °F)
Farmacocinética
Unión proteica 92%
Vida media 3,6–6,5 h[1]
Datos clínicos
Estado legal S4 (AU) Lista IV (EUA)
Vías de adm. vía oral

El dextropropoxifeno es un fármaco analgésico sintético que presenta propiedades típicas de la familia de los opioides.[2]​ Es un polvo cristalino blanco o ligeramente amarillo. Si actúa sobre receptores opioides, es cinco veces menos potente que la morfina. Su comercialización fue suspendida en 2010.[3]​ Se indicaba en dolencias de intensidad leve o moderada.[2]​ Como la codeína y el tramadol está clasificado como analgésico de nivel 2 por la OMS.

Es un derivado de la difenilpropilamina.[2]

Precauciones

[editar]

El dextropropoxifeno puede causar Drogodependencia y tolerancia a la sustancia y la suspensión brusca de un eventual tratamiento puede dar lugar a síndrome de abstinencia. Puede tener también otros efectos secundarios.[2]

Suspensión de su comercialización

[editar]

En 2010 la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios suspendió su comercialización. Consideró que el dextropropoxifeno tiene un alto riesgo de sobredosis, sobre todo accidental, y que no existen medidas para disminuir el mismo o prevenirlo.[3]

Referencias

[editar]
  1. Slywka GW, Melikian AP, Whyatt PL, Meyer MC. "Propoxyphene bioavailability: an evaluation of ten products." Journal of Clinical Pharmacology. 1975 Aug-Sep;15(8-9):598-604. PMID 12818953 Fulltext
  2. a b c d Dextropropoxifeno (N02AC04) Consultado el 18 de enero de 2025.
  3. a b Comunicación sobre riesgos de medicamentos para profesionales sanitarios Consultado el 18 de enero de 2025.