Ilumán
![](http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/3/3d/Iluman.jpg/300px-Iluman.jpg)
Ilumán o San Juan de Ilumán es una localidad parroquial del Cantón Otavalo, perteneciente a la provincia de Imbabura (Ecuador).
La Parroquia de San Juan de Ilumán es muy conocida por la presencia de los denominados yachac taitas (curanderos o chamánes).[1]
Tiene un clima templado y una temperatura media de 14 °C. Con una población de 7500 habitantes aprox. El aniversario se hace cada año mes de noviembre
Historia
[editar]La Parroquia San Juan De Ilumán, antes un caserío indígena, fue elevada a la categoría de Parroquia el 12 de noviembre de 1886.[2]
Ubicación
[editar]Se encuentra a 7 km de la cabecera cantonal de Otavalo y al suroeste de Ibarra, situado a una altitud de 2600 m s. n. m., a los pies del volcán Imbabura.
División
[editar]Está dividida en 18 comunidades y barrios.[3][4]
Comunidades
[editar]- Ilumán Bajo
- Pinsaquí
- San Luis de Agualongo
- Ángel Pamba
- Carabuela
- Jahuapamba
- Ilumán Alto
- Sinsi Uco
- Azares
Barrios
[editar]- Rumilarca
- Santa Teresita
- Rancho Chico
- Guabo
- San Carlos
- Hualpo
- Cóndor Mirador
- Santo Domingo
Actividad económica
[editar]Es un pueblo agrícola y reconocido por dedicarse a la elaboración y procesamiento artesanal de la lana para transformarla en sombreros y tapices.[5][1] La familia Sosa Encalada tiene la tradición, desde sus abuelos, la elaboración de sombreros la cual han mantenido por varias generaciones. En la actualidad esta actividad artesanal se ha multiplicado y es realizada por varias familias varias de las cuales venden sus productos en la Plaza de Ponchos de Otavalo y en el exterior.[6]
Arte y Cultura
[editar]De la Parroquia de Ilumán han surgido varios exponentes artísticos importantes de las artes plásticas. Uno de ellos es Katya Guerra Buitrón cuyos abuelos maternos son de Ilumán.[7]
Fiestas tradicionales
[editar]Algunas de las festividades que se celebran son:[8][3]
- 16 de julio, Fiesta de la Virgen del Carmen.
- 11 de noviembre, Fiestas Parroquiales.
- Junio, Inti Raymi.
Atractivos turísticos
[editar]- Vertiente de San Juan Pogyo.
- Vertiente Sisay Pogyo.
Referencias
[editar]- ↑ a b Ilumán. Artesanía y Shamanes
- ↑ Ilumán cumple 124 años de parroquialización. 12 de noviembre de 2010. La Hora.
- ↑ a b Ilumán. Gobierno Provincial de Imbabura.
- ↑ «San Juan de Ilumán. VistitoTavalo.com». Archivado desde el original el 31 de agosto de 2012. Consultado el 21 de septiembre de 2012.
- ↑ Artesanías de Ilumán (Sombreros).
- ↑ «Los sombreros para los pueblos indígena se diseñan en Ilumán».
- ↑ «El color de los fantasmas».
- ↑ «Fiestas tradicionales. VistitoTavalo.com». Archivado desde el original el 31 de agosto de 2012. Consultado el 21 de septiembre de 2012.
Véase también
[editar]Enlaces externos
[editar]- ilumantio.tk
- pilahuintio.ec
- Radio Ilumán. La voz intercultural.
- Infocentro Iluman. (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).