Ir al contenido

Tren de Aragua

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Tren de Aragua
Fundación Entre 2009-2010
Líder Héctor Guerrero Flores alías "Niño Guerrero"
Lugar de origen Estado Aragua, Venezuela
Territorio Venezuela (11 estados), Brasil, Ecuador, Colombia, Bolivia, Perú, Chile, Panamá, Bolivia, Estados Unidos, y México
Aliados Primeiro Comando da Capital
Cártel Jalisco Nueva Generación
Los Lobos (pandilla)
Enemigos Cártel de los Soles
Cártel de Sinaloa Clan del Golfo
Actividades delictivas Soborno, extorsión, secuestro, robo, hurto, homicidio calificado, narcotráfico, Proxenetismo, contrabando, sicariato y trata de personas[1]
Estatus Activo
Tamaño +7000[2][3][1]

El Tren de Aragua es una megabanda criminal venezolana originaria del estado Aragua. Tiene bases en la cárcel de Tocorón y la lidera el pran Héctor "Niño" Guerrero.[4]​ La organización es una megabanda (un grupo criminal con más de cien miembros),[5]​ según InSight Crime, está presente en al menos 6 estados venezolanos y en países como Brasil, Colombia,[6]Ecuador, Perú, Bolivia, Chile, Estados Unidos y México[7]​ teniendo un importante incremento en sus actividades en el extranjero desde el año 2020.[8][9]

Para diciembre de 2024 el alcance del Tren de Aragua había sido exagerado, ya que la banda sólo tenía células permanentes fuera de Venezuela en Perú y Chile, y sólo había tenido un éxito limitado en el establecimiento de operaciones en la vecina Colombia.[10]

Origen

[editar]

Se formó con un colectivo del sindicato de construcción del tren en el estado Aragua, cobrando sobornos para colocar empleos dentro de la construcción entre el 2007/2010. Nunca llegó a concretarse la obra por desidida, según el Plan Socialista Nacional de Desarrollo Ferroviario de 2006[11]​ pero sus miembros procedieron a dedicarse a actividades delictivas como extorsión, secuestros, robos y homicidios.[12]​ El Tren de Aragua ha sido responsable de asesinatos y extorsiones con el objetivo de aumentar el control territorial sobre el narcotráfico y el contrabando.[6]​ Según autoridades, cuenta con aproximadamente 2700 miembros entre sicarios y personas que colaboran en labores de “inteligencia”.[8]

De acuerdo a InSight Crime, para 2018 el grupo contaba con más de doscientos miembros en libertad y miles más dentro de las cárceles venezolanas, como la cárcel de Tocorón en Aragua.[13]​ La periodista venezolana de investigación Ronna Rísquez no cree en esta versión. Para ella, los orígenes de la banda se situarían en el descontrol en las cárceles de Venezuela, y la aparición de una figura dentro de las cárceles llamada el “pran”, es decir, líderes máximos en movilizar temas económicos de una organización criminal. “lo concreto es que había una banda que operaba fuera del Centro Penitenciario de Aragua (conocido como Tocorón) liderada por José Gabriel Álvarez Rojas alias "El Chino Pedrera" que cayó abatido al enfrentarse al Cicpc en febrero de 2016. Esto coincide con el nacimiento de los ‘pranes’ y su control de las cárceles. Algunos de los miembros de la banda pasaron por la prisión de Tocorón, donde conectaron con sus líderes, dando inicio al Tren de Aragua”. El director del Observatorio Venezolano de Violencia, el sociólogo Roberto Briceño-León, agrega el dato de que el 2005 el gobierno de Hugo Chávez cedió:

“el control interno de las cárceles a los propios presidiarios a través de un acuerdo en el que se eliminaba el control externo y ellos se encargaban de mantener el orden interno de la cárcel y evitar muertes”.

No obstante, todo salió mal. Según Rísquez cree que hoy son alrededor de 5.000 miembros.[2][3]​ La banda continuó creciendo sustancialmente en 2019.[14]​ Fuentes policiales confirman que durante la llegada al poder de Tareck El Aissami a la gobernación del estado de Aragua (2012-2017), las actividades del grupo fueron en aumento tanto dentro como fuera del estado.[8]​ La peligrosa banda es dirigida desde el Centro Penitenciario de Aragua por Héctor Guerrero Flores, alias el “Niño Guerrero”, sentenciado en 2018 a 17 años.[15][16][17]​ Se les suele identificar por su uso de color negro o verde militar.[18]

Actividad

[editar]

Venezuela

[editar]

A pesar de aumentar sus actividades criminales, el grupo enfrentó la resistencia de otros grupos criminales, y de autoridades.[8]​ Organizaciones criminales como Los Carajitos Locos del 19 han sido las principales en enfrentarse al Tren de Aragua, pero varios de sus miembros murieron enfrentados con miembros de la megabanda y de las autoridades.[8][19]​ También las Fuerzas de Acciones Especiales operaron contra de estas organizaciones criminales, con varios criminales muertos.[20]​ A pesar de esto, las autoridades venezolanas son acusadas de acusar a civiles y asesinar extrajudicialmente a miembros de bandas delincuenciales.[21]​ Se ha denunciado que Nicolás Maduro solicitó ayuda al Tren de Aragua para reprimir las protestas en Venezuela de 2017. La solicitud, según, fue hecha a través de Tareck El Aissami.[22]

Durante la madrugada del 4 de mayo de 2019, un grupo de militares y policías fueron emboscados en una zona montañosa entre las ciudades de Magdaleno-Palo Negro cuando iban a responder a un llamado de apoyo de los efectivos que protegían una finca propiedad de las Fuerzas Armadas. Durante la emboscada asesinaron al general de brigada de la Fuerza Aérea Silva Zapata, tres militares y dos agentes de la policía. La emboscada fue presuntamente cometida por el Tren de Aragua.[23][24][25]​ Una fuente policial consultada por El Pitazo declaró que al otro, los reclusos celebraron la muerte de los funcionarios de seguridad, organizando una gran fiesta.[26]

El 21 de marzo de 2020, dos integrantes de la banda del Tren de Aragua murieron enfrentados a efectivos policiales del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalisticas (CICPC) en Maracay. Según el Cuerpo, los funcionarios realizaban investigaciones para desmantelar la banda y analizaban rastros electrónicos.[27]

El 29 de mayo, medios de comunicación locales reportaron la muerte de un miembro de la banda en el estado Táchira, fronterizo con Colombia, en un supuesto enfrentamiento con funcionarios del CICPC. InSight Crime reportó que el 11 de junio, policías detuvieron a cuatro integrantes de la banda en Las Vegas de Táriba, en Táchira, al transportar cuarenta kilos de marihuana hacia el estado Barinas. InSight Crime concluye que la detención de los miembros de la banda prueba la expansión del Tren de Aragua al estado Táchira y la operatividad en la zona.[6]

En junio, fueron incendiadas las instalaciones de la empresa galletera "Puig" en la zona industrial de Las Tejerías, estado Aragua. Tras dos días, la policía confirmó las versiones ofrecidas por vecinos y testigos que señalaban como responsable a la banda El Conejo, de El Tren de Aragua, siguiendo las órdenes del líder de la megabanda criminal, Héctor Guerrero Flores, recluido en el Centro Penitenciario de Aragua, más conocido como Tocorón. Extraoficialmente se supo que el ataque fue por venganza luego de que los dueños de la empresa rechazaron pagar un soborno.[28]

En septiembre de 2023 fue desalojado el Centro Penitenciario de Aragua con la ayuda de 11.000 funcionarios de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y policías,[29]​ en la cual un mayor de la Guardia Nacional Bolivariana murió en el operativo.[30]

El centro penitenciario controlado por el Tren de Aragua poseía piscina, discoteca, un estadio de béisbol, un cajero automático, un parque infantil, y un zoológico, además de túneles para entrar y salir libremente.[6]​ El líder de la Megabanda criminal, Héctor Guerrero Flores, alias "Niño Guerrero", días antes del operativo se fugo de la prisión junto a otros 400 reclusos.[31][32][33]​ El gobierno informó que la fuga masiva se efectuó por túneles antes de que se produjera la intervención militar. Según el Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP), la intervención al penal de Tocorón fue negociada y permitida por el "Niño" Guerrero.[34]​ Sobre su paradero, se especuló que podría haber fugado a Colombia o Perú con cabecillas subordinados.[35]​ El Tren había hecho una red de túneles de 5 km, que llegaba a la desembocadura del Lago de Valencia. Allí hallaron lanchas rudimentarias por donde sólo iban y venían los máximos líderes. Si faltaba más, los túneles tenían su ventilación, su alumbrado, armazones de concreto, etc. Toda una estructura edilicia.[36][37]

El 10 de abril de 2024, luego de que el canciller Yván Gil de manera irresponsable desconociera la existencia del Tren de Aragua, durante una entrevista con el canciller colombiano Luis Gilberto Murillo en la ciudad de Cúcuta. El presidente de Chile Gabriel Boric llama a consulta al embajador de Chile en Venezuela Jaime Gazmuri,[38][39]

Colombia

[editar]

Conflicto fronterizo con las Disidencias de las FARC-EP

[editar]

Autoridades de la ciudad fronteriza de Cúcuta, en Colombia, han denunciado la presencia del grupo criminal en la zona.[6]​ El coronel José Palomino, a la fecha comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta, dijo que el Tren de Aragua estaba entre los grupos responsables del recrudecimiento de la violencia en la zona de la frontera.[6]​ El Tren de Aragua fue responsable del asesinato de un ciudadano colombiano que actuó como el contacto entre el Tren de Aragua y miembros del Clan del Golfo en el norte de Santander, en abril de 2019. En respuesta el Clan del Golfo asesinó a varios miembros del Tren de Aragua, entre ellos a José Luis Zarramera Franco (alias «Iyabó»).[40]​ El 17 de diciembre de 2020 es capturado en Medellín Freddy González, cabecilla de la organización en zona de la frontera entre Colombia y Venezuela y quien buscaba consolidar la alianza con el Clan del Golfo. El 25 de mayo de 2021 se presentaron fuertes combates entre el ELN y el Tren de Aragua, aliado del Clan del Golfo, en busca del control de la frontera en la trocha La Playita, en la vecina ciudad de fronteriza de San Antonio, dejando numerosos heridos.[41]

El 3 de agosto, la banda delincuencial del Tren de Aragua atacó y abatió a dos disidentes de la FARC-EP en el río Arauca a bordo de una canoa, empezando una guerra por el control total del tráfico del río. Uno de ellos era el cabecilla de la zona, José Leonardo Guerrero Estrada (alias «El Mono») del Frente Décimo de las disidencias de las FARC-EP.[42]​ El 4 de agosto, las disidencias torturan y asesinan al lanchero que transportó a los miembros del Tren de Aragua y alias «Ferley» decreta un «Plan Pistola» contra la organización criminal venezolana y restringe el paso después de las 6 p. m. por el río Arauca. El 8 de agosto de 2021, aparecieron los cuerpos asesinados de alias ‘El Camionero’ y de alias ‘Chupón’, cabecillas del Tren de Aragua, a las orillas del río Arauca en vendetta por la muerte de alias «El Mono». Otras personas muertas o desaparecidas serían víctimas inocentes o colaterales del hecho.[43]​ El 12 de agosto subalternos de Darwin Rafael González Castillo (alias «El Enano»), jefe máximo del Tren de Aragua en Apure, lo entregan a manos de las Disidencias de las FARC-EP junto con otros cabecillas de la organización.[44]​ El 13 de agosto aparece el cuerpo asesinado de alias de «Aron», cabecilla del Tren de Aragua que había sido retenido por las Disidencias de las FARC-EP junto con alias «El Enano», con una nota alado de su cadáver: «Este es un mensaje para todos los que pertenecen al Tren de Aragua». Ese mismo día detona un artefacto explosivo frente a la barriada 20 de julio en Arauquita, dando una advertencia a los vendedores de gasolina ilegal del Tren de Aragua.[45]​ El 15 de agosto miembros de las Disidencias de Gentil Duarte ejecutan a otros dos integrantes del Tren de Aragua en la frontera de Arauca-Apure.[46]

El 16 de agosto las Disidencias de las FARC-EP ejecutan a Dumar Maguiber Méndez (alias «Maguíber»), miembro de la guerrilla, culpado de dar información de los movimientos de alias «El Mono» al Tren de Aragua.[47]​ El 17 de agosto es asesinado por las Disidencias de Gentil Duarte el jefe máximo del Tren de Aragua en Arauca Darwin Rafael González Castillo («El Enano») por la muerte de alias «El Mono». Posteriormente aparece un video en donde se incrimina a la policía de tener nexos con bandas criminales.[48]​ El 24 de agosto sucede una masacre donde son asesinados tres venezolanos por las Disidencias de Gentil Duarte por pertenecer al Tren de Aragua en Saravena (Arauca), dejando en firme su intención de desaparecer a la banda criminal de toda la frontera.[49]

Otras regiones

[editar]

Tras una masacre en la que fueron hallados tres cuerpos con aterradoras señales de tortura en bolsas en la ciudad de Bogotá, el 25 de agosto de 2022 el director de la Policía Metropolitana de Bogotá, general Carlos Triana, declaró que los autores del crimen y numerosos crímenes similares en la ciudad eran miembros del Tren de Aragua. Sin embargo este crimen fue perpetrado por la banda ‘Satanás’ contra miembros de la banda del Tren de Aragua y «Los Costeños».[50][51]​ Las autoridades afirmaron que crímenes de la banda consistían en la tortura y asesinato de miembros de bandas rivales, principalmente con el objeto de hacerse con el control de los mercados ilícitos en la ciudad, en particular el de las drogas ilícitas.[52][50][53]​ El 12 de septiembre se responsabiliza al tren de Aragua del asesinato de 23 conciudadanos en Bogotá. La última semana de agosto de ese año fueron hallados en bolsas los cuerpos descuartizados de cuatro personas en diferentes puntos de la capital colombiana.[54][55]​ En octubre de 2022 detienen a 14 venezolanos y cinco colombianos como presuntos integrantes del tren de Aragua, entre ellos un teniente de la Policía Nacional, quien supuestamente alertaba de los operativos a la banda.[56][57]​ No fue hasta el 21 de diciembre del mismo año que fueron arrestados en Chapinero, alías «Makako» y «Jesús», cabecillas de la banda en la capital colombiana, y señalados de estar relacionados con los cuerpos desmembrados[58]

El 8 de agosto de 2023 aparece un video en el que se muestra a integrantes de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia, o Clan del Golfo con armas largas, emitiendo un comunicado sobre la presunta toma completa de la localidad de Ciudad Bolívar en Bogotá, además de declarar objetivo militar a la organización venezolana del Tren de Aragua, a la cual tienen decidido expulsar de la capital de Colombia para obtener el control total del narcotráfico en conjunto con miembros de la llamada Oficina de Envigado. Esto se habría dado por la molestia de los narcos colombianos por el cobro de extorsiones a sus prestamistas en el exterior,[59]​ en lo que se convertiría en una histórica guerra entre bandas criminales en Bogotá.

La guerra arrancó cuando el 5 de septiembre de 2023, sicarios del Tren de Aragua acribillan a Starly Torres Murzzi, señalado de ser cabecilla de la banda delincuencial ‘Los Paisas’ en la localidad de Bosa (Bogotá), dando el primer campanazo para marcar su entrada a la zona. Sin embargo, un día después, el 6 de septiembre, miembros de ‘Los Paisas’ acribillaron a dos venezolanos, Eduardo Toledo (38 años) y Richard Requena Caraballo, miembros Tren de Aragua con amplios antecedentes judiciales y señalados de ser responsables de ordenar la muerte de Starlyn con el fin de pelear el control del narcotráfico en la zona.[60]​ El 7 de septiembre miembros del ‘Los Paisas’ torturan y arrojan desde un vehículo el cuerpo del venezolano Gabriel Alexander Díaz Jiménez, reconocido integrante del Tren de Aragua y con procesos judiciales vigentes en Venezuela, en el Estado Cojedes, e identificado por la DIJIN como cabecilla de la banda venezolana en la localidad de Bosa. Se cree que habría sido entregado por sus subalternos para evitar una confrontación directa entre ‘Los Paisas’ y el Tren de Aragua en el Sur de Bogotá. El 8 de septiembre fue asesinado Keimy Enyiso Moreno (alias «Key»), ciudadano venezolano, dejando cinco venezolanos asesinados en dos días solo en la localidad de Bosa, y expulsando finalmente al grupo de la zona.[61][62][63]

La Oficina asesinó a siete venezolanos pertenecientes al Tren de Aragua en solo en una semana entre el 24 y el 30 de marzo de 2024 en la ciudad de Medellín,[64]​ luego de que se ordenará su expulsión total, debido a que la organización criminal venezolana realizó una ‘vendetta’ en la terminal del Norte de Medellín sin la autorización de los máximos cabecillas de ‘La Oficina’. En ese ajuste de cuentas fueron asesinados dos venezolanos que eran seguidos desde Ecuador. Por esto, La Oficina le declara la guerra a la banda, generando que capos ocultos venezolanos que viven en Medellín salgan expulsados.[65]​ El 2 de abril de 2024, sicarios asesinaron al venezolano José Manuel Salcedo, de 25 años, en la comuna 13 de Medellín. Sin embargo, la policía señaló que estos hechos serían casos aislados.[66]

El 30 de mayo de 2024, las autoridades colombianas detuvieron a 20 integrantes todos de nacionalidad venezolana de la organización criminal el Tren de Aragua, que operaban en los sectores de Kennedy, Bosa, Ciudad Bolívar y Santa Fe en la ciudad de Bogotá. El alcalde de la ciudad indicó que cinco de los capturados eran cabecillas de la organización: tres jefes de zona (alias «Ratón», «viejo Daniel» y «Caracas») y dos coordinadores de zonas (alias Jeferson y «Mini Pepsi»).[67][68]

El 2 de julio de 2024 fue capturado Larry Álvarez Núñez (alias «Larry Changa»), cofundador y líder del Tren de Aragua, en una mansión ubicada en el municipio de Circasia, en el departamento de Quindío. Había estado recluido en la cárcel de Tocorón, en Venezuela en 2007, tras el asesinato de un comerciante de repuestos en Aragua en 2006 fue sentenciado a 17 años de cárcel por homicidio calificado, pero escapó en 2015 con ayuda del grupo y se desconoció su paradero hasta su entrada a Chile en 2018. Luego, en 2022, llegó a Colombia huyendo de Chile, donde dejó una fuerte estructura delincuencial.[69]​ Actualmenete está detenido en la Cárcel La Picota para ser deportado a Chile.[70][71]

El 15 de noviembre de 2024 es detenido Jeison Alexander Lorca Salazar (alias «Jeison Comino»), quien era solicitado por Venezuela a través de notificación roja de Interpol, en el municipio Los Santos, Santander. Se informó que era requerido por terrorismo, robo, hurto de vehículos, y lesiones, y por él se ofrecía una recompensa de 50.000 dólares. Era uno de los 10 hombres más peligrosas buscados en Venezuela.[72]

Se informó que el 7 de diciembre de 2024 fue detenido en el municipio de Los Patios, en el área metropolitana de Cúcuta, Carlos Francisco Gómez Moreno, más conocido como «Bobby de Cagua», actual líder del Tren de Aragua, quien residía en Colombia desde 2022, se quedaba habitualmente en el balneario de Santa Marta, fronterizo con Venezuela. Será trasladado a Bogotá, a fin de iniciar los trámites de extradición a Chile. Su captura se logró gracias a la coordinación entre la Fiscalía de Colombia y de Chile.[73][74]

El 29 de enero de 2025 fue capturado en la ciudad de Bucaramanga el cabecilla de la banda Beraldo Enrique Atencio Padilla (alias «Chocolate»), quien tenía circular roja de la Interpol por asesinar a integrantes desobedientes de su propia organización.[75][76]​ El 4 de febrero de 2025, en la ciudad de Cali, fue capturado José Arenas Lezama (alias «El Nene»), quien es solicitado por la Corte Distrital del Sur de la Florida por cargos de secuestro, homicidio, concierto para delinquir y hurto.[77][78]​ El 6 de febrero de 2025 Luis Alfredo Carrillo Ortiz (alias «Gocho»), vinculado al secuestro y asesinato del exmilitar venezolano Ronald Ojeda Moreno en Chile, fue capturado en Chiscas, Boyacá.[79]​El 11 de febrero de 2025, otros dos miembros de la estructura delincuencial fueron capturados en Bogotá, acusados de ser los responsables de extorsiones y atentados a comerciantes de las localidades de Kennedy y Bosa.[80]

Perú

[editar]

Acorde a la Policía Nacional del Perú, se estima 2700 integrantes que forman la rama local del Tren de Aragua para 2022.[81]​ Al año siguiente el grupo criminal operó al menos ocho distritos en Lima, Perú.[82]​ El 3 de agosto de 2018, cinco integrantes de la banda fueron arrestados en Lima siendo el primer reporte de la banda criminal en el país.[12]​ En septiembre de 2019 cometieron el Crimen en SMP.[83]​ El Megaoperativo Virgo 2023 desarticulo la facción del Tren de Aragua denominada como "Dinastía Alayón".[84]

El 25 de septiembre de 2023 el ministro del Interior del Perú, Vicente Romero Fernández, confirmó que el "Niño Guerrero" cabecilla del Tren de Aragua, fue incluido en el Programa de Recompensas de la Policía Nacional. El gobierno peruano ofrece medio millón de soles (132.000 dólares) a quien entregue información sobre su paradero, si ingresa al país tras su fuga de una cárcel en Venezuela.

En el norte peruano, se llevó a cabo una división de "labores" entre esta megabanda y las organizaciones criminales locales, estableciendo un pacto de colaboración e interviniendo en atentados contra el ministerio público peruano.[85][86][87]

Bolivia

[editar]

La presencia del Tren de Aragua en Bolivia ha pasado de manera desapercibida y casi sin ninguna novedad, pues cabe mencionar que desde hace mucho tiempo la policía boliviana se encuentra ocupada combatiendo la presencia de otras grandes mafias internacionales del narcotráfico, inclusive mucho más peligrosas, como las brasileñas Primer Comando de la Capital (PCC) o el Comando Vermelho (CV), que se asentaron en el país desde hace varios años atrás ya que cabe recordar que Bolivia comparte con el Brasil una inmensa frontera terrestre de más de 3423 kilómetros, siendo esta la octava frontera más las larga del planeta.[88][89]

La Tren de Aragua también ingresó al país, aunque solo tímidamente con algunos emisarios en algunas ciudades capitales e instalando su pequeña base de operaciones en la localidad fronteriza de Pisiga.[90]​ Se ha logrado establecer que estos emisarios realizan en Bolivia una intensiva búsqueda e identificación de las mujeres venezolanas que se encuentran en situación de calle, las cuales viven en las ciudades del eje central del país como La Paz, El Alto, Cochabamba y Santa Cruz de la Sierra o también en Oruro con el único objetivo de explotarlas sexualmente contra su voluntad o sino traficándolas hacia Chile para prostituirlas. Estos emisarios también realizan extorsiones a familiares de las víctimas, obligándolos a transportar droga desde Bolivia hacía otros países (bajo amenaza de muerte) con la futura promesa de liberar a sus familiares secuestrados.[91]

El 5 de abril de 2024 la Policía Boliviana detuvo a cuatro venezolanos, incluido un menor de 16 años, que aseguraron pertenecer a la organización criminal Tren de Aragua, que serán procesados por el delito de terrorismo al haberles hallado armas y municiones “de guerra”, según las autoridades. El ministro de Gobierno (Interior), Eduardo del Castillo, presentó ante los medios en La Paz a tres de los arrestados cuyas edades oscilan entre los 22 y 30 años, mientras que la identidad del menor debe ser corroborada. Según el ministro, cuando fueron detenidos, los hombres “se atrevieron a amenazar a la Policía Boliviana manifestando que no sabían con quiénes se metían, que ellos eran miembros del Tren de Aragua”. La autoridad explicó que recibieron “informes de inteligencia” de países de la región que alertaron sobre el ingreso a Bolivia esta semana de presuntos integrantes del Tren de Aragua. A partir de esta información, la Policía Boliviana se movilizó y esta madrugada detuvo a los tres hombres y al adolescente en una operación en la ciudad andina de Oruro. Ninguno de los detenidos ingresó al país por un paso migratorio autorizado, según Del Castillo. Los cuatro fueron trasladados posteriormente a La Paz “por cuestiones de seguridad interna” y serán procesados en la sede del Gobierno boliviano por terrorismo y otros delitos como porte de armas, narcotráfico, trata de personas y tráfico de migrantes, precisó. La Policía les decomisó dos chalecos antibalas, seis “granadas de guerra”, nueve cajas de munición de distintos calibres y dos “subametralladoras”, entre otros, además de unas pastillas que se confirmará mediante pruebas de campo si son drogas sintéticas, indicó. El ministro sostuvo que las investigaciones continúan para determinar si hay más miembros del Tren de Aragua en territorio boliviano. Los detenidos deberán comparecer ante un juez cautelar y el Gobierno boliviano espera que sean encarcelados preventivamente. EFE

Chile

[editar]

La Fiscalía Centro Norte de Chile estaría investigando la actuación de la mega banda del Tren de Aragua en la frontera entre Bolivia y Chile para el ingreso por pasos ilegales de migrantes venezolanos, movilizándolos a través de pasos fronterizos no habilitados en el norte.[92][93][94]​ En marzo de 2022, son arrestados en Puerto Montt miembros de la megabanda los cuáles fueron partes de operaciones de trata de personas y explotación sexual infantil.[95]​ En un operativo de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) realizado el 17 de junio del 2022, teniendo lugar en las inmediaciones del Cerro Chuño, Provincia de Arica, decomisando armas de fuego, municiones de distintos calibres y una granada, se arrestaron a 17 personas que pertenecían al grupo denominado "Clan Los Gallegos" cual están vinculados con el Tren de Aragua.[96][92]​ Los detenidos fueron formalizados por los delitos de tráfico y asociación ilícita para el tráfico de drogas, secuestro, tenencia de armas de fuego, entre otros.[97][98][99]​ Durante las pesquisas realizadas por la PDI se encontró un cadáver de un sujeto "de treinta a treinta y cinco años" enterrado en una de las casas allanadas, barajando la posibilidad de que no sea el único cuerpo en la zona.[100][92]​ En agosto de 2022, Yoneiker Javier Paredes Fagúndez, apodado “El enano” y líder del clan “Los Gallegos” en Chile, fue descubierto con una sierra metálica en su celda, con la cual intentaría escapar del Complejo Penitenciario de Arica.[101][102][103]

En agosto del mismo año dos de los imputados fueron reformalizados por estos delitos, mientras las autoridades siguen buscando a los miembros de la célula criminal.[104][105]​ Además, habitantes de la ciudad han estado reportando llamadas de extorsión a comerciantes y vecinos, las cuales incluso amenazan con secuestros o asesinatos en caso de no realizar los pagos.[106][107]

En un informe de octubre de 2022 perteneciente a la Fiscalía rebela que el Tren de Aragua es el responsable de traficar más de 200 migrantes por semana a territorio chileno, además de aplicar varios cobros y extorsiones para obtener ganancias.[108][109]​ Según expertos, el país no esta preparado para enfrentar este tipo de delincuencia, especialmente de bandas extranjeras con un nivel de sofisticación como el Tren de Aragua.[110][111]​ Debido a los delitos perpetrados tanto en territorio chileno como boliviano, el 23 de diciembre del 2022 las fiscalías de ambos países crearon el Equipo Conjunto de Investigación, una oficina hecha para combatir delitos como la trata de personas y tráfico de drogas[112][113]

El 25 de enero de 2023 son capturados 17 venezolanos y un colombiano en la región de Tarapacá, Chile, pertenecientes a la megabanda criminal el Tren de Aragua entre ellos está Hernán David Landaeta Garlotti, alias “Satanás” quien es solicitado por Venezuela donde fue detenido en 2016 por doble homicidio y de donde escapó. Fue capturado en Perú en 2019 y estaba siendo juzgado por el ataque a un policía, recibió comparesencia restringida, al tomar la libertad se escapó para Chile.[114][115][116]

El 25 de mayo es detenido el colombiano Luis Felipe Franco Ceballos y la venezolana Mary Emilia Colmenares Orozco de 23 años acusados de trata de blancas, distribución de estupefacientes y otros delitos referente a traslados de mujeres desde Colombia y Venezuela para la explotación sexual en la ciudad de Concepción, como parte del tren de Aragua, junto a otros siete imputados: Josette Evelyn Rosales Rosales, Enrique José Silva León, Carlos Mario Tulcán Montoya, Efraín José Guaimacuto Medina, Jesús Alberto Fernández Noguera, Omar Antonio Partidas Camacaro y Aurimar José Reyes Galea.[117][118][119]

El 20 de mayo de 2023 detienen en Arica a la venezolana Jonahary Jaqueline Navarro alias "la china" (n. 1989) que operaban bajo sus órdenes la comercialización de drogas, extorsión de comerciantes y la prostitución. Era la que se encargada de la contabilidad del grupo, el brazo operativo del tren de Aragua: "Los gallegos". La policía lleva contabilizado 59 detenidos de esta agrupación hasta el momento.[120]​ El 23 de mayo en operativo en La región de Tarapacá, Chile detienen 8 venezolanos, 2 dominicanos y un colombiano pertenecientes al grupo delictivo en una investigación que inició con la detención de tres personas por delito flagrante de un autobús que se trasladaba en la región transportando 28 pasajeros extranjeros indocumentados y en su interior se encontraron 170 kg de droga (Cannabis y cocaína). Se detuvo en varios operativos a once personas y dos autobuses interprovinciales propiedad del grupo adquiridos para este tipo de traslados.[121]

En junio de 2024 un operativo policial en cinco cárceles del país derivó en la detención de nueve gendarmes de Chile activos y uno en retiro, por su presunta participación en una red de tráfico de drogas y armas comandada por la banda criminal venezolana, el «Tren de Aragua. la acción dejó 14 personas detenidas que serán presentadas en el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago.[122]​ Es detenido en el municipio de Los Patios, del departamento Norte de Santander, Colombia, Carlos Francisco Gómez Moreno, considerado jefe del Tren de Aragua de Chile.[74]

Brasil

[editar]

En 2019, el secretario de Seguridad Pública del estado Roraima de Brasil, Olivan Junior, alertó sobre la creciente presencia de criminales venezolanos en la ciudad de Pacaraima, ubicada en la frontera con Santa Elena de Uairén, estado Bolívar de Venezuela, que se identificaban como parte del “pranato” venezolano que es liderado por Héctor “Niño” Guerrero, “pran” de la cárcel de Tocorón en Aragua y líder de El Tren de Aragua.[123]​ En 2021 la megabanda se unió al Primeiro Comando da Capital (PCC) en el Estado de Roraima, una de las organizaciones criminales más grandes de Brasil.[124]

Estados Unidos

[editar]

En 2024, ha habido reportes de la presencia de la banda en Estados Unidos.[125][126][127][128][129]​ Investigaciones de América Latina y los Estados Unidos, incluyendo de InSight Crime, dicen que la banda no posee presencia significativa en el país y de que es poco probable que la establezca.[130][131]

El 11 de julio de 2024, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos y la Casa Blanca anunciaron sanciones contra la organización criminal venezolana Tren de Aragua y la designaron "organización criminal transnacional". El Departamento de Estado también ofrece una recompensa de 12 millones de dólares por información que conduzca al arresto de los líderes de la organización.[131]​ En noviembre de 2024, Adelvis Rodríguez-Carmona, de 30 años y quién se había identificado como miembro de la megabanda, fue arrestado por las autoridades del condado de Hamilton en Tennessee.[132][133]

A pesar de convertirse en un tema frecuente en la campaña presidencial de Donald Trump en 2024, para diciembre de 2024 el alcance del Tren de Aragua en Estados Unidos en realidad había sido exagerado, ya que la banda sólo tenía células permanentes fuera de Venezuela en Perú y Chile, e incluso sólo había tenido un éxito limitado en el establecimiento de operaciones en la vecina Colombia.[10]​ La banda fue catalogada como una organización terrorista extranjera por el recién formado gobierno de los Estados Unidos, liderado por el presidente Donald Trump, quien en su primer día en la Casa Blanca firmó una orden ejecutiva que la declaraba como tal.[134]

El 23 de enero de 2025 fue confirmado por el FBI la detención de Rafael Gámez Salas, alias ‘El Turco’ de 39 años, en Texas, Estados Unidos, líder de "los piratas de Aragua " una facción del tren de Aragua el día 30 de diciembre pasado, originario de Caracas identificado con dos pasaportes uno venezolano y otro colombiano.[135][136][137]

Libro

[editar]

En 2023, la periodista de investigación venezolana Ronna Rísquez publicó el libro «El Tren de Aragua. La banda que revolucionó el crimen organizado en América Latina», obra que documenta la historia y actividad de la banda.[138][139][140]​ La periodista denunció que al menos ocho familiares suyos fueron amenazados como consecuencia de la publicación del libro.[141]

Véase también

[editar]

Referencias

[editar]
  1. Saltar a: a b «“Los Malditos del Tren de Aragua”, la organización criminal que opera en Perú y que tiene más de 2.500 miembros». Infobae Noticias. Consultado el 10 de enero de 2023. 
  2. Saltar a: a b «El Tren de Aragua en Chile: cómo creció la banda en el país que quiere convertir Iquique en Ciudad Juárez». Infobae. 28 de agosto de 2022. Consultado el 7 de julio de 2023. 
  3. Saltar a: a b «MARACAY: Ultiman al “Chino Pedrera”, líder del “Tren de Aragua”». reportero 24. 23 de febbrero de 2016. Consultado el 7 de julio de 2023. «Fuentes policiales indicaron que el sujeto estaba siendo seguido detenidamente por una comisión mixta entre efectivos policiales y del Cicpc.» 
  4. «'El Niño Guerrero', el delincuente detrás del Tren de Aragua en Venezuela». El Tiempo. Casa Editorial El Tiempo. 7 de septiembre de 2022. Consultado el 8 de septiembre de 2022. 
  5. Risquez, Ronna (26 de septiembre de 2019). «'El Tren de Aragua', la megabanda de Venezuela que llegó a las prisiones de Brasil». InSight Crime. Consultado el 12 de febrero de 2020. 
  6. Saltar a: a b c d e f «Banda criminal Tren de Aragua extiende sus tentáculos a Táchira». El Pitazo. 10 de julio de 2019. Consultado el 13 de febrero de 2020. 
  7. Luis Contreras (18 de julio de 2024). «Grupo criminal venezolano Tren de Aragua opera en Chihuahua y está asociado con bandas locales». Infobae. Consultado el 20 de septiembre de 2024. 
  8. Saltar a: a b c d e «Tren de Aragua». InSight Crime. Consultado el 24 de junio de 2022. 
  9. «GameChangers 2020: Tren de Aragua y la exportación del crimen organizado de Venezuela». InSight Crime. Consultado el 24 de junio de 2022. 
  10. Saltar a: a b Larratt-Smith, Charles; Polga-Hecimovich, John (December 9, 2024). «How Much of a Threat is Tren de Aragua in the U.S.?». American Quarterly. Consultado el January 3, 2024. 
  11. «Trasfondo: El origen de la mafia venezolana Tren de Aragua y su expansión por al menos seis regiones chilenas | Ex-Ante». www.ex-ante.cl. 1 de agosto de 2022. Consultado el 8 de septiembre de 2022. 
  12. Saltar a: a b EFE (5 de agosto de 2018). «Venezolanos detenidos en Lima pertenecen al Tren de Aragua». El Nacional. Consultado el 12 de febrero de 2020. 
  13. «Captura de megabanda de Venezuela en Perú es mala señal para la región». InSight Crime. 10 de agosto de 2018. Consultado el 14 de febrero de 2020. 
  14. Valencia, María Luisa (20 de enero de 2020). «GameChangers 2019: mientras Venezuela se hunde, nexos criminales mantienen a Maduro a flote». insightcrime. Consultado el 14 de febrero de 2020. 
  15. «El ‘Tren de Aragua’, la peligrosa banda criminal que atemoriza a Perú y otros países de Latinoamérica». Infobae. 10 de abril de 2022. «En marzo pasado, el alcalde de Independencia, José Pando, (Lima, Perù) cerró seis prostíbulos que eran dirigidos por los criminales venezolanos, el cual se dedicaban a la explotación sexual de extranjeras y menores de edad.» 
  16. «La república del "Niño Guerrero"». Armando.info. 1 de mayo de 2016. «San Vicente, uno de los barrios más grandes de Maracay, en el centro de Venezuela, es el principal coto del grupo delictivo Tren de Aragua, cuyo jefe es Héctor Guerrero Flores». 
  17. «Decisiones». TSJ. 23 de febrero de 2018. «del Circuito Judicial Penal del estado Aragua, mediante la cual se condenó al ciudadano HÉCTOR RUSTHENFORD GUERRERO FLORES, titular de la cédula de identidad V-17.367.457, a cumplir la pena de diecisiete (17) años, dos (2) meses y dos (2) días de presidio.» 
  18. «¿Qué es el tren de Aragua?». es.linkedin.com. Consultado el 4 de septiembre de 2023. 
  19. «Desarticulados “los Carajitos Locos”, falsos militares que robaban viviendas en Cagua». La Patilla. Consultado el 24 de junio de 2022. 
  20. «Faes mataron a cinco presuntos miembros del Tren de Aragua». EL Pitazo. Consultado el 24 de junio de 2022. 
  21. «Las FAES mataron a 1.231 personas en 2019 y sufrieron dos baja». Tal Cuál es. Consultado el 24 de junio de 2022. 
  22. Rospigliosi, Fernando (10 de agosto de 2023). «Desde la cárcel de Aragua». Lampadia - Antorcha informativa. Consultado el 4 de septiembre de 2023. 
  23. «Emboscada deja cinco militares muertos en estado del norte de Venezuela». El País.cr. Consultado el 24 de junio de 2022. 
  24. «Son cuatro militares y dos policías los asesinados en emboscada en Aragua». La Patilla. Consultado el 24 de junio de 2022. 
  25. «Asesinato de militares en Venezuela apunta a poder de 'megabandas'». InSight Crime. 14 de mayo de 2019. Consultado el 14 de febrero de 2020. 
  26. «Bandas armadas habrían planificado masacre en Magdaleno». El Pitazo. 7 de mayo de 2019. Consultado el 14 de febrero de 2020. 
  27. Morales, Alfredo (22 de marzo de 2019). «Integrantes de la banda Tren de Aragua mueren en enfrentamiento». El Pitazo. Consultado el 12 de febrero de 2020. 
  28. Morales, Alfredo (10 de julio de 2019). «Cobra fuerza la hipótesis de que el "Tren de Aragua" atacó a galletera Puig». El Pitazo. Consultado el 13 de febrero de 2020. 
  29. «Con 11.000 agentes, Venezuela desalojó una cárcel copada por la "delincuencia organizada"». Télam. 20 de septiembre de 2023. 
  30. Zulia, El Regional del (20 de septiembre de 2023). «Murió mayor de la GNB durante operativo en Tocorón». El Regional Del Zulia. Consultado el 22 de septiembre de 2023. 
  31. «Entre 400 y 500 presos escaparon de Tocorón con Niño Guerrero». El Nacional. 21 de septiembre de 2023. Consultado el 25 de enero de 2025. «A pesar de esto, las autoridades consideran que la Operación de Liberación Cacique, “La operación fue un éxito porque tomaron control del centro de operaciones, pero éxito al 100%, que hayan acabado con el Tren de Aragua, eso es un camino todavía por recorrer”, dijo Camacho.» 
  32. Zuzunaga Ruiz, Roger (22 de septiembre de 2023). «Quién es ‘Niño Guerrero’, el cabecilla de la banda criminal Tren de Aragua que controlaba la cárcel de Tocorón». El Comercio. ISSN 1605-3052. Consultado el 22 de septiembre de 2023. 
  33. RedacciónRPP (20 de septiembre de 2023). «Venezuela: despliegan 11 mil agentes para intervenir cárcel de Tocorón, cuna del 'Tren de Aragua' | RPP Noticias». rpp.pe. Consultado el 21 de septiembre de 2023. 
  34. Agencia EFE (20 de septiembre de 2023). «Venezuela: ONG dice que intervención en cárcel controlada por el Tren de Aragua fue pactada con algunos reos». El Comercio. ISSN 1605-3052. Consultado el 21 de septiembre de 2023. 
  35. Cabecilla del 'Tren de Aragua' estaría en Perú: "'Niño Guerrero' no estaba en el penal de Tocorón", consultado el 21 de septiembre de 2023 .
  36. «Esto mide el túnel de escape desde Tocorón hasta el Lago de Valencia». Primicia. 23 de septiembre de 2023. 
  37. «TRUMP PONE LA MIRADA EN VENEZUELA Y ATACA EN SU PRIMER DIA AL TREN DE ARAGUA». Nobey MarinYoutube. 20 de enero de 2025. 
  38. «Chile protesta ante Venezuela por negar la existencia del Tren de Aragua: Gabriel Boric llama a su embajador en Caracas». Curadas. 11 de abril de 2024. 
  39. «Boric llama a consultas a su embajador en Caracas después de que el Gobierno de Maduro negara la existencia del Tren de Aragua». El país. 11 de abril de 2024. 
  40. Opinión, Diario la. «El Tren de Aragua y sus homicidios en la frontera». La Opinión. Consultado el 12 de febrero de 2020. 
  41. «Fundaredes reportó un nuevo enfrentamiento en un paso fronterizo ilegal entre Venezuela y Colombia». La Opinión. Consultado el 12 de febrero de 2020. 
  42. «Ataque de banda delincuencial por control de negocios ilícitos a presuntos guerrilleros FARC deja dos muertos en río Arauca». Crónica Uno. 4 de agosto de 2021. 
  43. Bucaramanga extra. «Hallaron cuerpo de alias el caminonero». Archivado desde el original el 10 de agosto de 2021. Consultado el 10 de agosto de 2021. 
  44. Caracas, Sebastiana Barráez 13 de agosto de 2021desde. «Las disidencias de las FARC libran una batalla en Apure por el control del territorio: tiroteos y explosiones». infobae. Consultado el 14 de agosto de 2021. 
  45. Welle (www.dw.com), Deutsche. «Asesinaron A Uno De Los Retenidos En Tame». DW.COM. Consultado el 23 de abril de 2021. 
  46. Welle (www.dw.com), Deutsche. «Otros dos asesinatos ocurrieron por guerra entre disidencias de las FARC y Tren de Aragua». DW.COM. Consultado el 23 de abril de 2021. 
  47. Welle (www.dw.com), Deutsche. «“informante” del Tren de Aragua». DW.COM. Consultado el 23 de abril de 2021. 
  48. Welle (www.dw.com), Deutsche. «El hombre asesinado sería alias "El Enano"». DW.COM. Consultado el 23 de abril de 2021. 
  49. Welle (www.dw.com), Deutsche. «Disidencias habrían asesinado a tres jóvenes en Saravena, Arauca». DW.COM. Consultado el 23 de abril de 2021. 
  50. Saltar a: a b Semana (25 de agosto de 2022). «Los crímenes de alias Leidy, la mujer de 'Satanás'». Semana.com Últimas Noticias de Colombia y el Mundo. Consultado el 27 de agosto de 2022. 
  51. Tiempo, Casa Editorial El (26 de agosto de 2022). «¿Cómo frenar al 'Tren de Aragua'?: esto dicen autoridades y expertos». El Tiempo. Consultado el 27 de agosto de 2022. 
  52. «Cómo opera el temido Tren de Aragua, la sangrienta megabanda de Venezuela que se ha expandido por América Latina». BBC News Mundo. Consultado el 27 de agosto de 2022. 
  53. Tiempo, Casa Editorial El (26 de agosto de 2022). «Tren de Aragua: este es el preocupante panorama que dejan sus crímenes en Bogotá». El Tiempo. Consultado el 27 de agosto de 2022. 
  54. «Tren de Aragua: crimen organizado de Venezuela perpetró 23 asesinatos en Bogotá». El Comercio (Perú). 12 de septiembre de 2022. «Autoridades colombianas señalaron este lunes al Tren de Aragua, una temida organización del crimen que surgió en Venezuela, como la responsable de al menos 23 asesinatos cometidos este año en Bogotá»
  55. «23 cuerpos desmembrados han sido encontrados en Bogotá durante el 2022». Debate. Consultado el 10 de enero de 2023. 
  56. «Detuvieron en Colombia a 19 presuntos integrantes del Tren de Aragua». El Nacional. 14 de octubre de 2022. «El general Henry Sanabria, director de la policía, dijo que sus integrantes han asesinado a 22 personas con extrema violencia en lo que va de año.»
  57. «Colombia captura 19 presuntos miembros del Tren de Aragua». San Diego Union Tribune. Consultado el 10 de enero de 2023. 
  58. «Detienen a dos cabecillas del Tren de Aragua en Bogotá: están relacionados al desmembramiento de cuerpos». Al Navío. Consultado el 11 de enero de 2023. 
  59. «Clan del Golfo amenaza al Tren de Aragua». Al Navío. Consultado el 11 de enero de 2023. 
  60. «Dos venezolanos asesinados». Al Navío. Consultado el 11 de enero de 2023. 
  61. «venezolano asesinado y torturado». Al Navío. Consultado el 11 de enero de 2023. 
  62. «5 muertos en 2 dias en Bosa». Al Navío. Consultado el 11 de enero de 2023. 
  63. «guerra entre "los Paisas" y el "Tren de Aragua" en Bosa». Al Navío. Consultado el 11 de enero de 2023. 
  64. «7 ciudadanos venezolanos han sido asesinados en la última semana en Medellín». Al Navío. Consultado el 11 de enero de 2023. 
  65. «Balacera en la terminal del Norte en Medellín dejó dos muertos y un herido». Al Navío. Consultado el 11 de enero de 2023. 
  66. «Asesinan a otro venezolano en Medellín: Ya son 17 crímenes contra esta población este año». Al Navío. Consultado el 11 de enero de 2023. 
  67. «Nuevo golpe al Tren de Aragua en Bogotá: 20 integrantes de la banda criminal fueron capturados». El Colombiano. 30 de mayo de 2024. 
  68. «Golpe contundente al Tren de Aragua: autoridades capturaron a 20 delincuentes en Bogotá». Alberto News. 30 de mayo de 2024. 
  69. «El Tren de Aragua sufrió el mayor golpe a su liderazgo». InSight Crime. 2 de julio de 2024. Consultado el 22 de mayo de 2025. 
  70. «Larry Amaury Álvarez Núñez, alias ‘Larry Changa’». InSight Crime. 9 de octubre de 2024. Consultado el 22 de mayo de 2025. 
  71. «La fallida estrategia de alias Larry Changa, jefe del Tren de Aragua, para quedar en libertad: seguirá encerrado en La Picota». El Colombiano. 20 de septiembre de 2024. Consultado el 25 de enero de 2025. 
  72. «Gustavo Petro confirma captura de cabecilla del Tren de Aragua». Diario 2001. 16 de noviembre de 2024. 
  73. «Detienen en Colombia al actual líder del Tren de Aragua en Chile: “Bobby de Cagua”». El Mostrador (Chile). 7 de diciembre de 2024. Consultado el 22 de enero de 2025. 
  74. Saltar a: a b «Detienen en Colombia al presunto jefe del Tren de Aragua de Chile». Curadas. 8 de diciembre de 2024. 
  75. Rueda, Por Sebastián Vargas (31 de enero de 2025). «Cayó en Colombia presunto cabecilla del Tren de Aragua: tenía circular roja de Interpol y será extraditado a Venezuela». infobae. Consultado el 13 de febrero de 2025. 
  76. Semana (31 de enero de 2025). «La historia del asesino del Tren de Aragua encargado de torturar y matar a otros integrantes de esa organización. Este es alias Chocolate». Semana.com Últimas Noticias de Colombia y el Mundo (en spanish). Consultado el 13 de febrero de 2025. 
  77. Torres, Erika Alexandra Rebolledo (4 de febrero de 2025). «Capturado en Cali, alias ‘El Nene’, integrante del Tren de Aragua, pedido en extradición por EEUU». W Radio. Consultado el 13 de febrero de 2025. 
  78. M, Rainiero Patiño. «La ruta detrás del Nene, el peligroso miembro del Tren de Aragua capturado en Cali | Cambio Colombia». cambiocolombia.com (en spanish). Consultado el 13 de febrero de 2025. 
  79. Pardo, Por Jhoan (6 de febrero de 2025). «Cayó en Colombia alias Gocho, sicario del Tren de Aragua vinculado al asesinato de un exmilitar venezolano en Chile, que habría sido ordenado por Diosdado Cabello». infobae. Consultado el 13 de febrero de 2025. 
  80. Uribe, Maria Alejandra (11 de febrero de 2025). «A la cárcel integrantes del ‘Tren de Aragua’ señalados de extorsionar a comerciantes en Bogotá». W Radio. Consultado el 13 de febrero de 2025. 
  81. Redacción EC (28 de septiembre de 2022). «Tren de Aragua en Perú: origen y casos asociados a la banda criminal más temida y sanguinaria de América Latina». El Comercio. ISSN 1605-3052. Consultado el 21 de septiembre de 2023. 
  82. Nacional, Redacción (11 de junio de 2023). «En solo 3 años ‘Tren de Aragua’ logró controlar las extorsiones en 9 distritos: tras los pasos de la banda sanguinaria». El Comercio. ISSN 1605-3052. Consultado el 21 de septiembre de 2023. 
  83. PERU21, NOTICIAS (13 de agosto de 2023). «La estación Lima del Tren de Aragua | Catire | Mamut | Mamera | Víctor Revoredo | Venezuela | INVESTIGACION». Peru21. Consultado el 21 de septiembre de 2023. 
  84. Espinoza, Analí (6 de octubre de 2023). «La Dinastía Alayón: explotaba sexualmente a 180 mujeres y contaba con sicarios y extorsionadores en todo el Perú». infobae. Consultado el 7 de octubre de 2023. 
  85. «Ejecutivo oficializa atención a familias damnificadas por atentado en Trujillo». www.gob.pe. Consultado el 25 de enero de 2025. 
  86. León, Por Valeri (9 de febrero de 2024). «Trujillo: Desarticulan banda criminal ‘Los Gallegos del Tren de Aragua’ y rescatan a seis niños que delincuentes mantenían secuestrados». infobae. Consultado el 25 de enero de 2025. 
  87. Catacora, Por Mariana Quilca (23 de enero de 2025). «Ciudadano extranjero detenido por explosivo en Fiscalía de Trujillo recibió beneficio de Migraciones en 2023». infobae. Consultado el 27 de enero de 2025. 
  88. «FELCN: El Comando Vermelho y el PCC se disputan control de la frontera boliviana». la-razón.com. 25 de enero de 2022. Consultado el 3 de julio de 2022. 
  89. «Los golpes criminales que dio el PCC en Bolivia». urgente.bo. 11 de febrero de 2020. Consultado el 3 de julio de 2022. 
  90. «Tren de Aragua en Bolivia: la mafia venezolana que siembra terror en la frontera». eldeber.com.bo. 20 de junio de 2022. Consultado el 3 de julio de 2022. 
  91. «Tren de Aragua secuestra mujeres venezolanas en el eje central y obliga a sus esposos a llevar droga a Chile». eldeber.com.bo. 3 de julio de 2022. Consultado el 3 de julio de 2022. 
  92. Saltar a: a b c «Clan Los Gallegos, uno de los brazos ejecutores del Tren de Aragua que la policía capturó en Chile». El Diario. 21 de octubre de 20221. Consultado el 23 de marzo de 2022. 
  93. «El Tren de Aragua: advierten la llegada de la violenta banda criminal a Chile». La Tercera. 21 de octubre de 2021. Consultado el 3 de julio de 2023. 
  94. «El «Tren de Aragua» ya opera en Chile: lo relacionan con el tráfico de migrantes». Alnavio. 18 de octubre de 2021. «El «Tren de Aragua», una banda criminal de origen venezolano estaría operando en Chile, según cuatro investigaciones de la Fiscalía de ese país.»
  95. «Ligados al "Tren de Aragua" y "El Desastre": detienen en Puerto Montt a banda por trata de personas». Bío Bio Chile. 24 de marzo de 2022. Consultado el 7 de julio de 2023. 
  96. «Policía de Chile detiene a 7 integrantes de la sanguinaria banda criminal venezolana Tren de Aragua». El Comercio. 17 de junio de 2022. Consultado el 3 de julio de 2023. 
  97. «Tren de Aragua en Chile: este viernes formalizarán a 17 detenidos en Arica vinculados a cartel venezolano». La Tercera. 17 de junio de 2022. Consultado el 6 de julio de 2023. 
  98. «Tren de Aragua tenía armas de guerra y casa de torturas en Chile», 24 horas, junio de 2022, consultado el 6 de julio de 2023 .
  99. «Tren de Aragua: reformalizan a 34 imputados de Clan Los Gallegos en Arica». Bio Bío Chile. 25 de noviembre de 2022. Consultado el 6 de julio de 2023. 
  100. «Tren de Aragua en Chile: fiscal no descarta encontrar más cadáveres tras procedimiento en que la policía desbarató banda vinculada al cartel en Arica». La Tercera. 16 de junio de 2022. Consultado el 7 de julio de 2023. 
  101. «GENDARMERÍA DE ARICA DETECTÓ INTENTO DE FUGA DEL LÍDER DEL TREN DE ARAGUA». Diario Uasch. 16 de agosto de 2022. Consultado el 7 de julio de 2023. 
  102. «Integrante del Tren de Aragua intenta fugarse de una cárcel en Arica: era líder de una banda local». Chile AS. 17 de agosto de 2022. Consultado el 6 de julio de 2023. 
  103. Chilevisión (17 de noviembre de 2023), REPORTAJE | Así opera la peligrosa mafia venezolana en Chile - Contigo en la Mañana, YouTube, consultado el 30 de enero de 2025 .
  104. «Puerto Montt: Dos miembros del Tren de Aragua reformalizados por trata y explotación sexual infantil». Cooperativa.cl. 3 de agosto de 2022. Consultado el 7 de julio de 2023. 
  105. «Banda vinculada a Tren de Aragua: reformalizarán a imputados por trata de personas en Puerto Montt». Bío Bio Chile. 28 de julio de 2022. Consultado el 7 de julio de 2023. 
  106. «Investigan amenazas de supuestos integrantes del Tren de Aragua a vecinos de Puerto Montt». Radio Sago. 4 de enero de 2023. Consultado el 7 de julio de 2023. 
  107. «Locales puertomontinos denuncian llamadas "extorsivas": aseguran que provienen de Tren de Aragua». Bí Bio Chile. 22 de julio de 2022. Consultado el 7 de julio de 2023. 
  108. «Cómo opera el Tren de Aragua en Chile: trafica 200 migrantes a la semana y aplica tres tipos de cobro». Infobae Noticias. 21 de octubre de 2022. Consultado el 10 de enero de 2023. 
  109. «Informe de la Fiscalía revela que el Tren de Aragua trafica 200 inmigrantes a la semana a Chile». El Mostrador. 20 de octubre de 2022. Consultado el 10 de enero de 2023. 
  110. «Cárceles de Perú y Chile enfrentan el desafío del Tren de Aragua». Insight Crime. Consultado el 10 de enero de 2023. 
  111. «El problema de las bandas criminales se agrava en Chile». Deutche Well. Consultado el 11 de enero de 2023. 
  112. «Fiscalías de Bolivia y Chile conforman equipo conjunto de investigación para delitos de trata de personas». Eju!. 23 de diciembre de 2022. Consultado el 7 de julio de 2023. 
  113. «Ante crímenes de Tren de Aragua: Fiscalías de Chile y Bolivia crearán Equipo Conjunto de Investigación». Cooperativa.cl. 22 de diciembre de 2022. Consultado el 7 de julio de 2023. 
  114. «Nuevo golpe al 'Tren de Aragua': capturan a 18 miembros en región de Tarapacá». 24 horas. 25 de enero de 2023. Consultado el 7 de julio de 2023. «fiscal regional, Raúl Arancibia: "Este procedimiento es una muestra del trabajo silencioso que venimos realizando junto a la Unidad de Análisis Criminal en la región, desde que se me designó para estar a cargo de la investigación de esta megabanda en el país.»
  115. «Capturan a 18 miembros del “Tren de Aragua” en Región de Tarapacá». CNN Chile. 25 de enero de 2023. Consultado el 7 de julio de 2023. «»
  116. «Quién es “Satanás”, el peligroso sicario del Tren de Aragua capturado en Chile que será extraditado a Venezuela». Infobae. 25 de enero de 2023. «Corte Suprema de Chile María Cristina Gajardo accedió a extraditar a Hernán David Landaeta Garlotti, alias “Satanás”, La solicitud de Venezuela se basa en uno de sus más emblemáticos crímenes. Sucedió el 13 de abril de 2015. Aquel día, Willians González caminaba por una de las calles del estado de Aragua en Venezuela. En su camino se encontró con Hernán David Landaeta Garlotti, de 25 años y conocido en el ambiente criminal como “Satanás”»
  117. «Juzgado de Concepción decreta la prisión preventiva de imputados por trata de personas con fines de explotación sexual». Poder Judicial. 30 de mayo de 2023. 
  118. «Mary Emilia Colmenares, la líder del Tren de Aragua». El Pitazo. 1 de junio de 2023. 
  119. «La lujosa vida de la reina del Tren de Aragua en Chile». Chilevision YouTube. 31 de mayo de 2023. Consultado el 30 de enero de 2025. 
  120. «Policía de Chile captura a ‘La China’, la temida líder del ‘Tren de Aragua’ que tenía nexos con el Perú». Infobae. 20 de mayo de 2023. «La venezolana Jonahary Jaqueline Navarro, quien fue detenida en Arica, era la encargada de la comercialización de drogas y era una de las “jefas” del sanguinario grupo criminal». 
  121. «Golpe al Tren de Aragua en Chile: la organización criminal había comprado un autobús para transportar migrantes y droga». infobae. 23 de mayo de 2023. «De todos los detenidos, seis eran miembros directos del Tren de Aragua en Chile y uno de ellos actuaba como jefe de transporte y logística, encargándose de la compra de los dos buses a través de una sociedad de fachada.» 
  122. ««Tren de Aragua» recluta gendarmes en cárceles de Chile: Pagan 320 dólares diarios a funcionarios para obtener beneficios». Alberto news. 19 de junio de 2024. 
  123. «‘El Tren de Aragua’, la megabanda de Venezuela que llegó a las prisiones de Brasil». InSight Crime. 26 de septiembre de 2019. Consultado el 14 de febrero de 2020. 
  124. «Al menos 740 venezolanos se unieron a Primeiro Comando da Capital en Roraima, divulgó El País de España» «El Tren de Aragua se alió con la organización criminal más grande de Brasil». El Nacional. 9 de febrero de 2021. 
  125. Bradley, Ali (30 de julio de 2024). «Over 1,000 Venezuelan crime organization members in US». NewsNation. 
  126. «This is the dangerous Venezuelan gang infiltrating the US that you probably know nothing about but should». CNN (en inglés). 9 de junio de 2024. Consultado el 20 de junio de 2024. 
  127. «CNN Documentary: “Most Disruptive” Latin American Gang has Reached the US». OCCRP (en inglés británico). Consultado el 20 de junio de 2024. 
  128. Zuzunaga Ruiz, Roger (18 de junio de 2024). «Tren de Aragua en Estados Unidos: cómo la banda criminal venezolana logró infiltrarse en el país». El Comercio. ISSN 1605-3052. Consultado el 20 de junio de 2024. 
  129. Nguyen, Vi (12 de junio de 2024). «Venezuelan gang Tren de Aragua believed to be linked to criminal cases in Illinois, Indiana». NBC Chicago (en inglés estadounidense). Consultado el 20 de junio de 2024. 
  130. Venezuela, Unidad Investigativa de (1 de abril de 2024). «¿El Tren de Aragua está ‘invadiendo’ Estados Unidos?». InSight Crime. Consultado el 21 de junio de 2024. 
  131. Saltar a: a b Trotta, Daniel; Del Pino, Jose (11 de julio de 2024). «Explainer: What is the Venezuelan prison gang Tren de Aragua?». Reuters (en inglés estadounidense). Consultado el 12 de julio de 2024. 
  132. Flores, Luis A. (26 de noviembre de 2024). «Arrestan a un traficante de la peligrosa pandilla venezolana Tren de Aragua en Tennessee». infobae. Consultado el 26 de noviembre de 2024. 
  133. CHICAGO • •, TELEMUNDO (25 de noviembre de 2024). «Vinculan a miembro del Tren de Aragua a trata de personas en Tennessee y a crímenes en Chicago y Nueva York». Telemundo Chicago. Consultado el 26 de noviembre de 2024. 
  134. «Qué significa que EE.UU. declare a los carteles mexicanos y al Tren de Aragua "organizaciones terroristas"». BBC. 22 de enero de 2025. 
  135. «Así detuvieron al ‘Turco’, líder de una facción del Tren de Aragua, acusado de organizar el asesinato de Ronald Ojeda en Chile». AS. 23 de enero de 2025. 
  136. «Desde Julio Iglesias a “El Turko”: operativo por caso de Ronald Ojeda permite detener a quien enterró al exmilitar venezolano y al líder de célula del Tren de Aragua». La Tercera. 21 de enero de 2025. 
  137. «Líder del secuestro del teniente Ojeda fue detenido en la frontera entre EEUU y México». El Mostrador. 22 de enero de 2025. «Gámez Salas, de 39 años, originario de Caracas, quien en 2009 fue condenado en la ciudad de Macuto por narcotráfico.Quien junto a Larry Amaury Alvarez Núñez, más conocido como “Larry Changa” y Carlos Gómez Moreno, también llamado “Bobby de Cagua” lideran el tren de Aragua». 
  138. F, Jordan (18 de marzo de 2023). «Ronna Rísquez, la periodista que se adentró en las fauces del Tren de Aragua». El Diario. Consultado el 22 de mayo de 2023. 
  139. Lozada, Mariel (19 de abril de 2023). «Al no hacer nuestro trabajo “estamos dejando el espacio a quienes buscan amedrentarnos”: 5 preguntas a la periodista venezolana Ronna Rísquez». Global Investigative Journalism Network. Consultado el 22 de mayo de 2023. 
  140. «“El ‘Tren de Aragua’ surge por las dificultades dentro de las cárceles venezolanas”: periodista Ronna Risquez | NTN24.COM». NTN24. Consultado el 22 de mayo de 2023. 
  141. «Amenazan a familiares de la periodista Ronna Rísquez por su libro sobre el Tren de Aragua». El Nacional. 28 de febrero de 2023. Consultado el 22 de mayo de 2023. 

Enlaces externos

[editar]